Documentos Oficiales
SEP - Plan de Estudio. Educación básica 2022. Autor. (Clic)
-
Artículos
Illán, N. & Molina, J. (2011, jul-sept). Integración Curricular: respuesta al reto de educar en y desde la diversidad. En Educar em Revista, Curitiba (41). p. 17-40. (Clic).
Martin-Kniep, G. O. (1995). Curriculum integration: an expanded view of an abused idea. Journal of Curriculum and Supervision (1). (Clic).
Libros y Capítulos
Beane, J. A. (1997). Curriculum integration. Designing the Core of Democratic Education. Teachers College Press. (Clic).
Beane, J.A. (2010). La integración del currículum. El diseño del núcleo de la educación democrática. Ediciones MORATA S.L. (Clic).
Díaz-Barriga, Á. (2007). Didáctica y curriculum. Paidós. (Clic).
Jaime, Juan Carlos (2021). La Comunagogía ¿Una alternativa en la educación actual? Ediciones alternativas. (Clic).
Pozuelos, García & Rodríguez (2023). El currículum integrado en la práctica: el trabajo por proyectos. Editorial Laboratorio Educativo. (Clic)
Torres Santomé, Jurjo (1998). "Las razones del curriculum integrado", en Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Madrid: Morata, pp. 29-95. (Clic).
-
Otras Referencias
Bartra, Elvira & Cárdenas (2019). Interculturalidad estética y prácticas artesanales. Mujeres, feminismo y arte popular. UAM. (Clic).
Bergmann & Sams (2014). Dale la vuelta a tu clase. Lleva tu clase a cada estudiante, en cualquier momento y cualquier lugar. Ediciones SM. (Clic).
Dussel, E. (2013). Filosofía de la Liberación. Docencia. (Clic).
Elizondo, C. (s/f). Aprendizaje Basado en Proyectos y DUA. Autor. (Clic).
Gadotti, Gómez, Mafra & Fernandes (2007). Paulo Freire. Contribuciones a la Pedagogía. CLACSO. (Clic).
Gallardo & Rosa (2022). Epistemologías e interculturalidad en educación. iisue. (Clic).
Jacobo & Villa (2007). Sujeto, educación especial e integración. Historia, problemas y perspectivas. UNAM, FES Iztacala. (Clic).
Medina, P. (coord.) (2019). Pedagogías del sur en movimiento. Nuevos caminos en investigación . Universidad Veracruzana. (Clic).
Moreno, T. (2016). Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje. Reinventar la evaluación en el aula. UAM. (Clic).
Pérez, Fonseca & Lucas (2021). Iniciación al Aprendizaje Basado en Proyectos. Claves para su implementación. Universidad de la Rioja. (Clic).
Sartorello, Hecht, García & Lara (2022). Tejiendo diálogos y tramas desde el Sur-Sur. Territorio, participación e interculturalidad. UI, CLACSO, UAG. (Clic).
Valenzuela, P. (2022). La Revolución en las Aulas. Manifiesto por una Educación Consciente. RBA. (Clic).
Walsh, C. (2014). Lo Pedagógico y lo Decolonial: Entretejiendo caminos. En cortito que ́s pa ́largo. (Clic).
No hay comentarios:
Publicar un comentario